Eliminarán las brechas entre su oficina administrativa, el compromiso del cliente y el sistema de operaciones en redes, y agilizarán y automatizarán todas las operaciones para ofrecer la mejor experiencia del cliente personalizada en todos los canales.
Ganarán al cerrar las brechas entre los datos y las acciones, escuchando y adaptándose al punto de vista del cliente a la vez que operan en una única plataforma de experiencia inteligente que pueda anticipar y entregar según las necesidades y deseos de los clientes.
El progreso de la tecnología y las cambiantes reglamentaciones gubernamentales otorgan mayor flexibilidad a los consumidores para elegir su proveedor de servicios de comunicaciones. Es esencial que las empresas de telecomunicaciones se diferencien ofreciendo la mejor experiencia personalizada para sus clientes más valiosos, monitoreando toda interacción de la experiencia de sus clientes para detectar oportunidades de mejora.
En la economía de experiencia, el ciclo de tiempo para entender, analizar y responder a la experiencia
del cliente constituye un gran diferenciador competitivo. Con las soluciones SAP, las empresas de
telecomunicaciones entrelazan sus datos de desempeño operativo de los sistemas de negocios u
O-data
(explican qué sucede) con los datos de la experiencia o X-data (explican por qué está sucediendo), que
se convierte en "el momento" de los clientes.
La combinación de los O-data y los X-data ayuda a garantizar que todas las decisiones de negocios se basen tanto en los hechos como en los sentimientos. Al conectar la atención al cliente y la oficina administrativa, las empresas de telecomunicaciones vinculan todos sus procesos internos con la experiencia del cliente; por ejemplo, optimizando la cadena de suministro de dispositivos con el objetivo de entregar los dispositivos correctos a través de cualquier canal y en cualquier momento que quieran los clientes.
Se espera que las empresas de telecomunicaciones realicen inversiones masivas en las infraestructuras de redes, lo que crea grandes desafíos en la gestión de activos. Las empresas de telecomunicaciones han enfrentado altos costos de mantenimiento y bajo retorno de la inversión en todo el ciclo de vida de los activos debido a procesos inconsistentes y datos imprecisos; el requisito de 5G solo agrega combustible al fuego.
La incorporación de tecnología de gemelos digitales en la industria de las telecomunicaciones allana el camino hacia el modelo de operación para las redes de próxima generación que están evolucionando hacia compartir y colaborar. Con funcionalidad habilitada por software SAP para los activos conectados, las empresas de telecomunicaciones pueden agilizar la operación de infraestructura mediante un modelo de trabajo colaborativo. Pueden brindar visibilidad y transparencia de los trabajadores contingentes, los equipos, los sitos de redes y los cables para los proveedores de equipos, los contratistas de mantenimiento y los propietarios de torres.
A su vez, pueden garantizar la consistencia e integridad del registro de activos mediante la creación de una representación digital de los sitios de redes en la nube con visibilidad del 100%. Mediante la unificación de la vista física de los activos de redes con las vistas financieras y lógicas, las empresas de telecomunicaciones estarán equipadas con datos de desempeño financieros granulares, como las ganancias por antena y el desempeño operativo -incluida la eficiencia energética y la utilización de equipos por antena- lo que impulsa una optimización más granular y un ajuste preciso de los retornos de la inversión.
- Planificación incorrecta de redes y de capacidades
- Falta de visibilidad de la implementación o el inventario
- Comunicaciones en silos con proveedores
- Datos de activos imprecisos que conducen a una operación con fallas y a un valor de libro incorrecto
- Sin monitoreo de activos o sitio o con monitoreo remoto y compartimentado
- Múltiples visitas al sitio por los técnicos de campo
- Activos con bajo uso
- Revisión de desempeño de activos no existente
A medida que las empresas de telecomunicaciones se diversifican y pasan de ofrecer servicios de comunicación a trabajar con partners para brindar servicios y soluciones digitales a los consumidores y a los clientes empresariales, sus sistemas legacy de soporte del negocio no pueden mantenerse actualizados. Los sistemas, que estuvieron centrados en la monetización de los servicios de comunicación, no pueden ofrecer la agilidad y flexibilidad necesarias por el nuevo enfoque. El poder de una plataforma útil principio a fin, ágil y amigable con el ecosistema se vuelve evidente.
SAP ofrece aplicaciones integradas, nativas en la nube para la monetización inteligente y esto permite que las empresas de telecomunicaciones transformen sus procesos de punta a punta. Estas aplicaciones permiten que las empresas de telecomunicaciones y todos los participantes de su ecosistema configuren, determinen el precio y coticen ofertas complejas en forma inteligente mediante la combinación de conectividad, infraestructura, soluciones y servicios. Ayudan a garantizar que los planes de incentivos y comisiones se optimizan con inteligencia y se ejecutan con precisión para las fuerzas de venta internas, externas y partners.
También ofrecen una mediación de última generación y capacidades de cobro para monetizar las nuevas capacidades de redesde desde 5G, como el slicing de redes; y los modelos de negocios nuevos, como B2B2X, que las empresas de telecomunicaciones pueden cobrar y facturar en nombre de sus clientes empresariales para servir a los consumidores finales. Por último pero no menos importante, posibilitan mecanismos de determinación de precios flexibles y una facturación y distribución de los ingresos adecuadas en todo el ecosistema para el complejo agrupamiento de ofertas digitales nuevas.
Baja visibilidad de las publicaciones
Ruteo y categorización lentos
Pronóstico estático
Datos incompletos
Cotización y orden de conectividad y solución separadas
Agencia y sistema de partner desconectados
Venta cruzada y mejora de ventas limitadas
Tiempo a mercado extenso para las nuevas capacidaes como el slicing de redes
Sistemas de facturación legacy centrados en la conectividad
Acuerdo con el partner separado y no alineado
Conciliación manual con el libro mayor
Cuando se combina con tecnologías nuevas como la IA, el aprendizaje de máquinas y la computación edge, el potencial de 5G será significativo. A medida que nos trasladamos de un mundo de 4G a 5G, el tamaño y la cantidad de los flujos de datos crecerá de manera exponencial. Como resultado, existen cambios significativos para las empresas respecto de la gestión de datos y la estrategia de datos.
Las plataformas de gestión de datos de SAP serán componentes clave de cómo permitimos la adopción de 5G para nuestros clientes en las 25 industrias. Y con el crecimiento de la computación edge, las empresas de telecomunicaciones se encuentran bien posicionadas para brindar gestión de datos como un servicio y una plataforma como un servicio, por lo que la cadena de valor para el paquete de software de SAP y las capacidades de infraestrucutra de las telecomunicaciones estarán fuertemente ligadas.
Los servicios de conectividad inteligente permiten que las empresas de telecomunicaciones reunan la plataforma de gestión de datos de SAP, incluidos los servicios de edge, con la conectividad de próxima generación, brindando a las empresas las bases tecnológicas para escalar desde el sitio y la nube hasta el edge de la red para la optimización en la transmisión de datos, los casos de uso sensibles a la latencia y el desempeño determinístico de los procesos de negocio. Los clientes empresariales pueden hacer que sus activos y empleados en el edge operen con mayor eficiencia mediante la semántica de negocios de procesamiento desde las aplicaciones críticas para la misión como SAP S/4HANA® en la delanera para la acción en tiempo real.
Por ejemplo, una red 5G junto con servicios de conectividad inteligente de SAP puede ayudar a garantizar el nivel de conectividad, la latencia y la cobertura necesarias para los escenarios desde el diagnóstico remoto de equipos hasta las experiencias minoristas novedosas. Y las empresas de telecomunicaciones pueden crear un nuevo modelo de negocios alrededor de esto y cobrarlo como un servicio.
IoT compartimentada
Volúmenes masivos
Obtener datos en tiempo real sobre el desempeño del negocio
Brindar procesos de nómina localizados para más de 40 países
Mejorar la comunicación y el cumplimiento legal e impositivo
Conectividad intermitente
Respuesta latente
Falta de contexto de negocios
Falta de inteligencia local
Procesos de nogocios demorados